de 0 opiniones
8 días
Fechas específicas
21 personas
Español, Inglés
Recepción en el aeropuerto de Salta y traslado al Hotel . Sugerimos visitar el cabildo historico y museo MAAM.
Por la tarde visita a la ciudad y alrededores. Cabildo, Catedral, Iglesia San francisco, COnvento de San Bernardo, Cerro San Bernardo, Universidad Nacional, Rio Vaqueros, Quebrada de Castellanos, Lesser, Villa Veraniega San Lorenzo y Mercado Artesanal. Alojamiento en Salta.
Desayuno. 0800 hs. Salida a la Quebrada de Humahuaca, visitando Purmamarca donde se encuentra el Cerro de los siete colores, podrán apreciar sus pintorescas calles. Luego continuación hacia Tilcara (Capital arqueológica del Noroeste) donde visitaremos el Pucará y Museo Arqueológico. A continuación conoceremos la iglesia de Uquia (que conserva cuadros de la pintura cuzqueña con los Ángeles arcabuceros). Llegada a Humahuaca, visita a la ciudad. Almuerzo libre. Por la tarde de regreso.divisaremos Maimara con su Paleta del Pintor con su característica policromía de sus cerros, vale la pena divisarlo por la tarde.Regreso a Salta. Alojamiento hotel en Salta.
Sugerimos Movitrack Safari a las Nubes, Excursion a Cachi o Salinas.
Salida Cafayate (famosa por la producción de vino torrontés).. Coronel Moldes, Alemania. Continuación por la Quebrada de Cafayate donde se podrán apreciar distintas formaciones realizadas por la erosión eólica y pluvial, algunas de las formaciones son: el obelisco, el clavo, el fraile, Garganta del diablo y anfiteatro entre otras. Visita a bodega. Almuerzo .Tarde libre en Cafayate sugerimos visitar El Museo de la Vid y el Vino . Alojamiento .
Dia libre en Cafayate. Sugerimos realizar visita al Museo del Vino y de la Vid , almuerzos y actividades en Bodega o para los amantes del aire libre realizar cabalgatas o trekking ya que Cafayate presenta un paisaje ideal para realizar estas actividades. Alojamiento
Salida hacia Ruinas de Quilmes y Tafi , pasando por Amaicha del Valle para arribar a las Ruinas de Quilmes. Desde Quilmes ascendiendo las cumbres calchaquíes hasta llegar a los 3.042 m/s/n/m en el Abra del Infiernillo. A partir de allí se comienza a descender hasta Tafi del Valle. Tafí breve recorrido y vista a la Iglesia de La Banda. Continuación; por la Ruta Nacional N° 307, se recorre la Quebrada de los Sosa , zona de abundante vegetación (yungas) hasta llegar a Tucumán. Breve recorrido por San Miguel Tucuman. Sugerimos: visitar la casa Histórica de Tucumán como Museo por la tarde . Alojamiento.
Traslado del Hotel al Aeropuerto.
Leave a reply